Un 17 de Octubre, pero de 1963 grabaron sus primeros mensajes navideños. Eran pequeños discos en los que incluían chistes, villancicos y parodias y les daban las gracias por la lealtad de sus seguidores. Estos pequeños discos eran enviados a todos los fans miembros del club de fans.
1963: The Beatles' christmas record
El disco contiene introducción al piano de «Jingle Bells»; Paul agradeciendo a los fans la compra de sus discos; John agradeciendo a los fans la compra de su libro In His Own Write; George agradeciendo a los fans la visión de la película A Hard Day's Night ; Ringo agradeciendo a los fans por ser fans suyos; todos cantando «Oh, Can You Wash Your Father's Shirt?»
1965: The Beatles' third christmas record
Contenido del disco: intro: «Yesterday», cantado en un tono intencionadamente desafinado; agradecimiento de los cuatro Beatles por las cartas y los regalos recibidos; «Happy Christmas to Ya List'nas»/«Down in the Jungle»/«Auld Lang Syne»; «It's the Same Old Song» (brevemente cantado por Lennon antes de que fuera avisado por sus compañeros de su posible violación de derechos de autor al ser grabado el tema en disco); los Beatles haciendo una farsa de retransmisión radiofónica: «Auld Lang Syne», cantada por los Beatles al estilo de Barry McGuire en su tema «Eve of Destruction»; «Christmas Comes But Once A Year», cantada por Lennon, después por todos; repitición de «Yesterday»; «Christmas Day», canturreado por McCartney al mismo tiempo que Lennon recitaba un mensaje.
1966: The Beatles' fourth christmas record - Pantomime: Everywhere it's christmas
McCartney convenció al resto de los Beatles (estando éstos en plena cumbre de su creatividad) para que produjeran esta vez una verdadera y auténtica grabación que estuviera basada en las parodias de la comedia radiofónica The Goon Show —con la que los músicos crecieron en los años cincuenta— y que estaría completada con piezas de music-hall. El resultado fue Pantomime: Everywhere It's Christmas, con una portada diseñada por el propio McCartney. Éste fue el único disco del Club de Fans de los Beatles en cuya contraportada constaba la lista de los temas que contenía. Por primera vez, aparecía un invitado en la grabación navideña de los Beatles, en este caso el road manager Mal Evans, quien solo saludó brevemente hacia el mensaje final del disco.
Contenido del disco: canción: «Everywhere It's Christmas»; «Orowayna» (Corsican Choir and Small Choir); A Rare Cheese (Two Elderly Scotsmen); The Feast; The Loyal Toast; Podgy the Bear and Jasper; Felpin Mansions: Part One (Count Balder and Butler); Felpin Mansions: Part Two (The Count and the Pianist); canción: «Please Don't Bring Your Banjo Back»; Mal: «Everywhere It's Christmas»; repetición, cantada por todos: «Everywhere It's Christmas».
1967: The Beatles fifth christmas record - Christmas time ( is here again)
Los fans británicos recibieron el flexi-disc en una funda elaborada, mientras que los estadounidenses solo recibirían una postal similar a la de 1966.
Siendo una producción muy elaborada, la grabación de Christmas Time (Is Here Again) se había desarrollado sobre el concepto de seguir a varios grupos de personas haciendo una audición para un programa de radio de la BBC. La canción del título servía como estribillo a lo largo de todo el disco. Los Beatles representaron a multitud de caracteres, incluyendo a concursantes de programas de juego, a músicos aspirantes («Plenty of Jam Jars», de unos ficticios Revellers), y a actores en un drama radiofónico («Theatre Hour»). Al final, John leía un poema, «When Christmas Time is Over».
Contenido del disco: «Christmas Time (Is Here Again)»; llegando a la BBC; «Christmas Time (Is Here Again)»; audición: baile de claqué; publicidad comercial; entrevista con Sir Gerald; «Christmas Time (Is Here Again)» (con risas); «On to the next round» (a la siguiente ronda); canción dedicada: «Plenty of Jam Jars», del grupo ficticio The Revellers; concurso; publicidad comercial; «Theatre Hour»; «Christmas Time (Is Here Again)»; concurso (2); Victor Spinetti dando las gracias en nombre de los Beatles; poema de Lennon: «When Christmas Time is Over»
1968: The Beatles sixth christmas record - Happy christmas
Los fans estadounidenses recibieron finalmente el mensaje en un flexi-disc para la Navidad de 1968, pero en una versión modificada de la funda británica de 1967.4
Contenido del disco: saludo navideño de Ringo; breve introducción de «Ob-La-Di, Ob-La-Da»; Paul cantando «Happy Christmas, Happy New Year»; «Helter Skelter» (reproducción rápida); poema de John: «Jock and Yono»; «Baroque Hoedown», de Perrey y Kingsley; saludo navideño de George; saludo navideño de Mal Evans; sketch de John y Ringo; Paul cantando «Happy Christmas, Happy New Year»; poema de John: «Once Upon a Pool Table»; George presentando a Tiny Tim; Tiny Tim interpretando «Nowhere Man».
1969. The Beatles seventh christmas record - Happy christmas 1969
Ensamblado otra vez por Everett, este disco sería realmente el canto del cisne de los Beatles: Harrison apenas aparecía en él; Ringo se mostró, sobre todo, interesado en promocionar su nueva película The Magic Christian; Paul tocando la guitarra acústica en su casa, y John viéndose envuelto con Yoko. El diseño de la portada corrió a cargo de Ringo, mientras que la contraportada había sido dibujada por Zak Starkey.
Por una vez, el lanzamiento estadounidense y británico era idéntico. La versión americana incluía igualmente en la etiqueta del disco un elaborado dibujo con las caras de los integrantes del grupo.4
Contenido del disco: John y Yoko en su casa; saludo navideño de John; saludo navideño de George; Ringo canta «Good Evening to You Gentlemen»; fragmento de «The End»; John y Yoko en su casa; Paul canta «This is to Wish You a Merry Christmas»/saludo navideño y de Año Nuevo de Paul; música incidental; John y Yoko conversando sobre los años 70 y la paz; John y Yoko cantando «Happy Christmas» (parte 1 y 2); Ringo haciendo que su saludo «Merry Christmas» se transforme en «Magic Christian»; John y Yoko conversando sobre sus regalos de navidad; música incidental: «The First Noel».
No hay comentarios:
Publicar un comentario